Fundación Descubre TV


Visita y disfruta de nuestro canal en YouTube
Echánove
Miguel A.
Profesor en la Universidad de Sevilla, especializado en diseño de circuitos, componentes y sistemas microelectrónicos para aplicaciones espaciales y en ambientes hostiles.
Enrique
Catedrático de la Universidad de Málaga. Experto en tecnologías informáticas, ciudades inteligentes, ingeniería del software, inteligencia artificial, WiFi entre coches y drones, bioinformática...
Navarro
Emilio J.
Astrónomo en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Jefe del Departamento de Radioastronomía y Estructura Galáctica y responsable del Grupo de Investigación Sistemas Estelares.
Oresti
Investigador por vocación, experto en minería de datos y sistemas de sensado, interesado en todo lo relacionado con la Salud y las TIC. Soy un apasionado de la fotografía y el cine.
Isabel
Profesora Titular de la Universidad de Málaga. Ingeniera de Telecomunicación (1993), Doctora Ingeniera de Telecomunicación (1998) y profesora de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Málaga
Moreno
Raquel
Doctora Ingeniera de Telecomunicación. Trabajó en Telefónica y en la Agencia Europea del Espacio (ESA). En la actualidad profesora, investigadora y Vicerrectora de Campus en la Universidad de Málaga.
García
Oscar
Catedrático de la Universidad de Granada (área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial). Premio Nacional de Informática ARITMEL en 2014 por la Sociedad Científica de España
Fernández
Rocío
Licenciada en Física Electrónica y Doctora por la Universidad de Sevilla, en 1996 y 2004, respectivamente.
Profesora Titular de Electrónica en la Univ. de Sevilla.
Vinculada al IMSE-CNM (CSIC)
Beardo
Juan Manuel
Doctor ingeniero, investigador en tecnologías informáticas del aprendizaje y la ingeniería web. Entusiasta de la ciencia abierta, el software libre y el pensamiento computacional.
Alejandro
Dr. en Informática y profesor de la E.T.S.Ing. Informática ha impartido clases en seis titulaciones y dos másteres propios. Su investigación se centra en el ahorro energético en Data centers.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.